Ejército y guerrilla en los 70: "En el Pueblo había capacidad de pelear y de hacerlo mediante un poder militar propio"
El historiador y militante Guillermo Caviasca acaba de publicar La hipótesis Carcagno: militares y guerrilleros en los 70. Ahí investiga la corriente nacionalista del Ejército previo a la dictadura. Para encontrarse con una situación de cuasi guerra civil en Argentina.
Por José Cornejo*
AGENCIA PACO URONDO: ¿Hubo una guerra civil en Argentina?
Guillermo Caviasca: Uno se imagina una “guerra civil” como la española o la rusa, con operaciones militares, batallas entre dos ejércitos formales, divisiones, regimientos, artillería, aviación, dentro de un mismo país. Pero eso es solo un emergente final, el punto máximo en su forma más transparente y desarrollada, cuando el equilibrio militar entre los bandos es más o menso equivalente. Y en general se produce cuando el ejército se parte.