Guillermo Martín
Caviasca
UBA/UNLP
La Rebelión de Azul y Olavarría
Crisis y política en el ejército a principios de la
década de 1970
The revolt of Olavarría y Azul
Crisis and politics in the army in the
early 1970s
Abstarct
En octubre de 1971
se produjo un levantamiento militar en las localidades de Azul y Olavarría. En
el estaba involucrados numerosos oficiales nacionalistas que se oponían a la
política del general Lanusse. Ese levantamiento era la expresión de una crisis
política general en la sociedad argentina que se manifestaba dentro del
ejército, y mostraba la emergencia de una corriente “peruanista” que se
vincularía al peronismo.
There was a
military uprising in
October 1971 in
Azul and Olavarria. There were involved numerous nationalist officers who were
opponents of the policy of General Lanuse. That uprising was the expression of
a general political crisis in argentine society that manifested itself in the
army , and showed the emergence of a " peruanista " current that
would be linked to Peronism
Palabras clave
Fuerzas Armadas,
rebelión, nacionalismo, liberales, democracia
Key Words
Army Forces, rebellion,
nationalism, liberals, democracy
Analizaremos
en este artículo la rebelión de las unidades del ejército acantonadas en las
localidades de Azul y Olavarría en la Provincia de Buenos Aires. La rebelión se
desarrolló entre el 8 y el 9 de octubre de 1971. Fue el episodio mas destacado
de un largo enfrentamiento al interior del ejército cuyo germen se encuentra en
el primer año de gestión de Juan Carlos Onganía al frente de la denominada
“Revolución Argentina”.